Voy a empezar por el nivel de las actuaciones de los actores y actrices que intervienen: descomunal. Difícil no reconocer que es un trabajo natural y nada forzado, en el que podemos ver a personas reales con problemas y actitudes reales. Voy a seguir por el guion: grandioso. Apunta dos nombres: Alba Carballal y Jorge Gil Muñárriz. El cuidado puesto en los diálogos y el trasfondo que nos regalan es un trabajo a señalar. También hay que decir que está basado en un libro autobiográfico escrito por Javier Giner, que figura como coguionista, codirector y cocreador de la serie.
Tengo que reconocer que el tema adicción suele ser un tabú para mí (crecí en los 80, con lo que eso supone de conocidos y compañeros que cayeron en adicciones de las que pocos salieron) y que se banalice el consumo social es un problema que me impide disfrutar de un libro, película o serie. Sin embargo, en "Yo, adicto" se adopta una postura que, lejos de banalizarlo, lo pone en su sitio. Así que es un tanto a su favor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario