domingo, 4 de mayo de 2025

El colapso

Hace unos años, cuando decidí darme de alta como suscriptor de Filmin (bendita hora) recuerdo que la primera serie (miniserie en este caso) que vi fue "El colapso". Ahí empezó mi relación de confianza con la puntuación que le dan los usuarios (siempre hay un pero, y son aquellos que quieren destacar poniendo ceros, doses y demás sin ninguna objetividad, pero esos los obvio) y los comentarios adicionales. Y también comenzó mi apertura a otros cines, a otras televisiones que no son las habituales (británicas y estadounidenses). Fue un éxito brutal, porque me encontré con una miniserie memorable.


Ahora, seis años después de esa primera visualización, el personal de Filmin ha estado muy pero que muy ágil y nos la traen de vuelta en el mejor momento: en el (de momento primero y único) apagón que afectó a la totalidad de España y a las poblaciones de los países fronterizos que dependen de su suministro eléctrico. Y yo, que ya me sabía el resultado final, no he podido evitar caer en la tentación de volver a verla.


Y me he vuelto a impresionar con unos guiones redondos, que mantienen una tensión constante pero variable en cuanto a la forma, ya que en cada uno de los ocho capítulos (de veinte minutos cada uno) nos encontramos diferentes escenarios que responden a un cataclismo recién sucedido. Los personajes, por regla general, también varían, aunque hay excepciones. Y ya que en 2025 está tan de moda resaltar el plano secuencia de las miniseries, "El colapso" lo usó de forma vigorosa en cada capítulo, por tierra, mar y aire. Y está dirigida por un colectivo llamado "Les parasites". 


No puedo más que recomendar la serie y creo que a la mayoría le gustará (si no te gusta ahórrate lo de ponerle un cero, nadie le hace caso a esas cosas) e inquietará, ya que da miedo el realismo que incorporan en las tramas y lo parecido que es todo con el panorama actual. 

Por mencionar algo sin hacer spoiler hay un capitulo titulado "La emisión" que porque hablan en francés, pero podría ser perfectamente un programa emitido aquí en uno de esos canales creados para propagar el mensaje de los gobernantes. El discurso de la ministra parece sacado de un discurso que haya dado hoy mismo en España. También produce un poco de miedo pensar en qué límites estaríamos cada uno de nosotros dispuestos a sobrepasar en situaciones límite como las expuestas para por ejemplo, sin ir más lejos, dar de comer a nuestros hijos. 


Con todo lo dicho, ¿no te apetece dejar un ratito de ver reels y ponerte con una miniserie que dura dos horas y media? También puedes parar para merendar, no es obligatorio verla del tirón. Ya sin bromas, creo que vale la pena. Inquietante y excelente. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario