La gata ha de salir en busca de esos alimentos que ya no le son proporcionados, y el día que empieza la acción se cruza con una jauría de perros deseosos de hacer de ella su propio alimento. La gata, momentáneamente, consigue refugiarse en esa casa, pero observa preocupada cómo el arroyo que tiene cerca sube el nivel de agua de forma peligrosa.
A pesar de ser una cinta multipremiada yo la vi sin más referencias que la curiosa portada, en la que se desvela el chocante aspecto visual, en el que el fondo está diseñado de forma minuciosa y la gata (y el resto de animales) sin tanto detalle y, sobre todo, sin comportamientos humanizados o estandarizados en las películas de animación con animales.
No, "Flow" juega la carta de provocar emociones de una manera diferente, y a mi manera de ver lo consigue de una forma exuberante. Cabe destacar que está realizada con Blender, un software libre utilizado en diseño 3D, modelado, animación, etc. Lo honra. Creo que es una película para disfrutar sin expectativas, simplemente dejándose lleva a través de una experiencia diferente y que a mí me resultó muy agradable. Y, además, también puedes disfrutarla si tienes sesenta años, quince, o incluso los quinceañeros con sus padres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario