martes, 29 de julio de 2025

La partitura

Tom Es un director de orquesta con cierto renombre, y los últimos meses los está dedicando a preparar el estreno de "Morir", obra inacabada de su histriónico e inseguro amigo Gerard, que acude a todos los ensayos. La orquesta que dirige y que se encargará de representar la partitura que da título a la película está formada por jóvenes e inexpertos músicos, lo que añade un poco más de estrés a la situación.

En medio de esa vorágine Tom recibe una llamada de su madre: el estado de su padre se está volviendo inasumible, y su madre es incapaz ya de lidiar con los cuidados del anciano, cuando ella misma se está convirtiendo en una persona dependiente. Para terminar de completar la familia, la ausencia de Ellen, hermana de Tom, que ni está ni se le espera, completa la disfuncional familia Lunies (no confundir con los Lunis). La película está contada en capítulos que dan importancia a cada uno de ellos.

domingo, 6 de julio de 2025

Flow

"Flow" es una película protagonizada por animales (su protagonista principal es una gata) y de animación, y aunque sea totalmente inusual en estos casos, en esta cinta no hay ni canciones ni diálogos. Simplemente sigue la aventuras de esta gata que vive en una casa apartada en el bosque. Aparentemente no hace mucho que murió la persona que vivía en esa casa y, también de forma aparente, la persona que la alimentaba.


La gata ha de salir en busca de esos alimentos que ya no le son proporcionados, y el día que empieza la acción se cruza con una jauría de perros deseosos de hacer de ella su propio alimento. La gata, momentáneamente, consigue refugiarse en esa casa, pero observa preocupada cómo el arroyo que tiene cerca sube el nivel de agua de forma peligrosa.

miércoles, 2 de julio de 2025

Scrapper

Georgie es una niña de doce años que vive en un barrio situado en las afueras de Londres, en el que parece sobrevivir el sentido de la comunidad, como si no fuese algo en vías de extinción en estos tiempos. 

Una comunidad a la que Georgie no quiere pertenecer, ya que acaba de fallecer su madre y se encuentra sola en el mundo. Incluso mantiene viva una mentira entre sus vecinos y, sobre todo, los despistados y grises funcionarios de Asuntos Sociales que llevan su caso, y que están convencidos de que un inexistente tío de Georgie se hace cargo de ella.


Es verano y Georgie se las apaña para seguir su farsa el máximo tiempo posible mientras trampea unas libras junto a su amigo Ali, siempre pendientes los dos de alguna bicicleta dispuesta a ser sustraída. Sin embargo la vida de Georgie cambia cuando, en la puerta de su casa, aparece Jason: dice ser su padre.

domingo, 22 de junio de 2025

Larry David

Vamos a partir de la premisa de que George Constanza es uno de los mejores personajes de comedia de la historia. Ahí no admito discusión. Lo es y ya está. Para los que no tienen mucha memoria señalo que es el amigo de Seinfeld (bajito, calvo y con gafas) en la serie creada por el propio Seinfeld y por Larry David. Sí, Larry David, el protagonista de la serie que traemos hoy, y que aunque no conozcas seguro que te suena su melodía de entrada y de cierre.


David, el multimillonario (debido al enorme éxito que Seinfeld obtuvo en los noventa y desde entonces) creador del personaje de George Constanza, siempre mantuvo que estaba basado en él mismo, y tras unos años alejado de la primera plana (las últimas dos temporadas de Seinfeld no participó en la escritura de los guiones) decidió encarnar él mismo a un personaje (él dice que persona) muy parecido a George Constanza, pero basado en la supuesta vida diaria de Larry David, guionista.

viernes, 16 de mayo de 2025

Omar y Cedric: La historia de The Mars Volta

El Efecto 2000 estaba de resaca tras no conseguir aniquilar el mundo conocido como se preveía y un yo todavía joven compraba el número mensual de la revista Rock Sound, con la que solía conocer a bandas que tenían poco espacio en las cadenas de radio. Sí, sé que es como hablar de otro mundo, ya que con Internet cambió incluso la forma de seleccionar música; pero me refiero a un mundo de hace veinticinco años.


En el CD que solía venir con la revista y que contenía canciones de unos 15 grupos con poca tirada (mi puerta a esa nueva música todavía por definir), una de las canciones tenía como autor a la banda At the Drive-In, lo que hizo que comprase inmediatamente su album más reciente entonces y el que más éxito obtuvo: Relationship of command. Ahí conocí a una pareja de habitantes de El Paso que, desde entonces, forman parte de mi vida en forma de banda sonora.

domingo, 4 de mayo de 2025

El colapso

Hace unos años, cuando decidí darme de alta como suscriptor de Filmin (bendita hora) recuerdo que la primera serie (miniserie en este caso) que vi fue "El colapso". Ahí empezó mi relación de confianza con la puntuación que le dan los usuarios (siempre hay un pero, y son aquellos que quieren destacar poniendo ceros, doses y demás sin ninguna objetividad, pero esos los obvio) y los comentarios adicionales. Y también comenzó mi apertura a otros cines, a otras televisiones que no son las habituales (británicas y estadounidenses). Fue un éxito brutal, porque me encontré con una miniserie memorable.


Ahora, seis años después de esa primera visualización, el personal de Filmin ha estado muy pero que muy ágil y nos la traen de vuelta en el mejor momento: en el (de momento primero y único) apagón que afectó a la totalidad de España y a las poblaciones de los países fronterizos que dependen de su suministro eléctrico. Y yo, que ya me sabía el resultado final, no he podido evitar caer en la tentación de volver a verla.

viernes, 4 de abril de 2025

En los 90

Stevie es un niño, casi un adolescente, que vive en el barrio de Palms, en Los Ángeles, junto con su madre (cuando está) y su hermano mayor, Ian. Stevie está acostumbrado a una vida de carencias, en la que el tiempo transcurre lentamente y lo comparte más que nada en su casa, con un hermano acostumbrado a usar su fuerza física para convertirse en su peor enemigo. Tras lo que intuimos un sinfín de mudanzas, Stevie intenta pasar el verano mientras se acostumbra a su barrio. 


En uno de sus paseos observa a un grupo de skaters, que practican, caen y se levantan en las aceras y parques, siempre cerca de la tienda de tablas de skate que atiende uno de ellos. La fascinación que siente Stevie hace que incluso compre a su hermano una antigua y modesta tabla. Stevie se cae y se vuelve a caer, y poco a poco se va integrando en un grupo peculiar que lo acoge sin saber muy bien el motivo.